Estructura y Organizacion

El Ejército Mexicano forma parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y está organizado en distintos niveles jerárquicos y operativos para cumplir sus funciones de defensa y seguridad nacional.

Comandancia y Dirección

  • Presidente de México → Es el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas.
  • Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) → Dirige, administra y supervisa el Ejército y la Fuerza Aérea.
  • Estado Mayor de la Defensa Nacional → Órgano de planeación y coordinación de operaciones militares
 Organización Jerárquica

El Ejército Mexicano está estructurado en grados militares, con una jerarquía dividida en tres grandes niveles:
A) Generales (Alta jerarquía y mando estratégico)

General de División
General de Brigada
General Brigadier
B) Jefes (Mando medio y supervisión de unidades)

Coronel
Teniente Coronel
Mayor
C) Oficiales (Comandantes de pequeñas unidades y apoyo táctico)

Capitán Primero
Capitán Segundo
Teniente
Subteniente
D) Tropa (Ejecutan órdenes y operan directamente en el campo)

Sargentos (Primero y Segundo)
Cabos
Soldados

Organización Operativa

El Ejército Mexicano se divide en zonas y regiones militares para mantener la seguridad en todo el país.

  • Regiones Militares: Agrupaciones de estados con mando superior estratégico.
  • Zonas Militares: División territorial dentro de cada región, con bases y cuarteles.
  • Guarniciones Militares: Unidades fijas en ciudades estratégicas.
  • Corporaciones y Batallones: Tropas organizadas para operaciones específicas.

Unidades Especializadas

  • Fuerzas Especiales → Operaciones de alto impacto y combate al crimen organizado.
  • Guardia Nacional → Apoyo en seguridad pública y control del orden interno.
  • Policía Militar → Seguridad en instalaciones y disciplina interna.
  • Ingenieros Militares → Construcción y apoyo en infraestructura.
  • Servicios de Sanidad Militar → Atención médica y hospitalaria.
  • Plan DN-III-E → Apoyo en desastres naturales y emergencias.

Armamento y Tecnología

  • Infantería y Caballería → Soldados y vehículos blindados.
  • Artillería → Sistemas de cañones y misiles.
  • Aviación del Ejército → Helicópteros y aviones de apoyo táctico.
  • Ciberseguridad y Comunicaciones → Defensa digital y telecomunicaciones.



Comentarios

  1. Gracias por la información esta muy interesante todo este tema relacionado al ejercicio

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. muchas gracias espero te haya gustado para eso estamos para informar a los demas del ejercito mexicano

      Borrar
  2. Siempre he querido formar parte de la guardia nacional, pero lamentablemente mi edad ya no me lo permite. Al leer esta información, llegan muchas cosas a mi mente y me pongo muy triste.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares